¿Cómo preparar la Royal Enfield continental GT 650 para una próxima aventura?

La Royal Enfield Continental GT 650 es una motocicleta que fue diseñada para brindar el balance ideal entre el estilo de los años sesenta y el desempeño de una máquina actual. Su motor bicilíndrico de 648 cc junto con su diseño deportivo la hacen una opción magnífica para los viajes de largo alcance y aventuras emocionantes. No obstante, antes de emprender una próxima travesía, es vital verificar que la moto se encuentre en las mejores condiciones posibles para iniciar el recorrido. 
Por estas sencillas razones, le ofrecemos un pequeño listado de revisiones para equipar a la Continental GT 650 y asegurar un desplazamiento seguro y confortable para la nueva aventura que está a punto de iniciar.

 Documentación para tránsito en carretera

Creemos firmemente que antes de subirse en una continental GT para el próximo viaje, lo primero debes verificar, es que la documentación exigida por el gobierno se encuentre activa, esto con el fin de prevenir problemas durante el recorrido, recuerda llevar siempre: 

  • Permiso de tránsito y póliza de seguro: Verifica que el seguro esté vigente, e investiga si abarca desplazamientos por fuera de la ciudad de circulación. 
  • Permiso de manejo: Posee tu permiso de conducir vigente.

Una vez tenga la documentación, prepara tu moto para los próximos viajes. NO recomendamos en ningún tipo de caso, viajar en motocicleta sin estos papeles.

Revisión de sistema Eléctrico

El sistema eléctrico es esencial para la operatividad de la motocicleta y la seguridad en el camino, particularmente en desplazamientos extensos. Observa lo siguiente antes de viajar:

  1. Luces: Asegura el correcto funcionamiento de todas las luces; faros, luces traseras, y las intermitentes.
  1. Batería:  Comprueba que se encuentre totalmente cargada y que los conectores estén limpios y ajustados. Si la batería ha durado más de dos años, piensa en cambiarla.

Conexiones: Asegúrese de que no existan cables desconectados o deteriorados.

Inspeccionar los neumáticos

Las llantas de una Royal Enfield Continental 650 representan uno de los componentes más esenciales, dado que constituyen el único vínculo y razón de conexión con la carretera. Sigue estos pasos y evita contratiempos en el camino:

  • Examina la banda de rodamiento para detectar desgastes irregulares, cortes o fisuras. Si están próximos al límite legal, rótalas antes de emprender el viaje.
  • Revisa el manual de la continental moto para determinar la presión sugerida y ajusta los neumáticos en condiciones frías. Una presión inadecuada puede influir en la maniobrabilidad de la motocicleta. 
  • Incluye un kit de carretera y repuesto para reparar neumáticos y un pequeño compresor  de aire portátil en caso de que se produzcan pinchazos en la vía.

Mecánica básica y general

Como lo hemos comunicado en ocasiones anteriores, antes de cualquier viaje, es esencial llevar a cabo una revisión exhaustiva de la moto para confirmar que todos los elementos mecánicos se encuentren en óptimas condiciones. Considera siempre los componentes cruciales cómo; la calidad y el nivel del aceite. Si se encuentra cerca del margen de cambio sugerido, efectúa el servicio antes del viaje.

Revisa los filtros y verifica su estado. Si se encuentran sucios o deteriorados, reemplázalos de forma inmediata para evitar daños en la máquina.

Comprueba que la cadena se encuentre correctamente tensada y lubricada. Una cadena con la configuración incorrecta puede impactar en el desempeño de la motocicleta y la seguridad de la misma. Finalmente y uno de los pasos más importantes es revisar los frenos,  verificar la condición de las pastillas y los discos. Garantiza que el líquido de frenos se encuentre en el nivel correcto.

 Planifica el viaje

Además de hacer la preparación de  su moto café racer favorita, la protección del piloto y acompañante para el viaje, también es importante. Garantiza que lleves a mano el equipo apropiado. Utiliza un casco aprobado y confortable, si el viaje es de largo recorrido, considera incluir un casco  con visor solar o un sistema de ventilación sofisticado. Lleva guantes duraderos que resguarden las manos de eventuales impactos y las adversidades climáticas, sea que recorras vías con temperaturas bajas o muy altas, y claramente no olvides llevar vestimenta adecuada para el viaje,  usa chaqueta con resguardos, pantalones resistentes y botas apropiadas para el camino. Si el clima es variable, viste prendas que lo protejan en todo momento.

Una adecuada planificación del viaje, puede tener un impacto significativo en la experiencia del mismo. Organiza el recorrido con antelación y señala lugares esenciales como estaciones de gasolina, hospedajes y restaurantes. Antes de cada salida verifica la condición del tiempo, hoy existen múltiples apps que nos dirán los horarios aproximados de lluvia, esto con el fin de evitar imprevistos y estar listo para cualquier eventualidad.

En este último paso, ya estás listo para empezar la aventura, recuerda señalar en los mapas de navegación lugares para descansar, cuando hagas viajes extensos con más de 4 horas de recorrido es indispensable establecer pausas constantes para relajarse, hablar con el compañero de viaje y extender las piernas,  esta recomendación  hará del trayecto un viaje más placentero.