CDMX – Tepoztlán – Ayapango – Puebla – Tehuacán – Oaxaca – Bahías de Huatulco – Puerto Escondido
Royal Enfield CDMX Sur – Tepoztlán
Nos encontramos en la agencia de Royal Enfield Lerma. Tendremos nuestro discurso de bienvenida, fotos antes de salir, charla de seguridad y protocolos de seguridad. De ahí salimos a Tepoztlán, Morelos. Tendremos una tarde social junto a la piscina del hotel y cena de primera clase en el restaurante El Ciruelo.
Tepoztlán – Ayapango
Temprano en la mañana vamos a la falda del Cerro del Tepozteco a visitar la pirámide y tomar algunas fotos. Después de un buen baño y de disfrutar el desayuno, salimos hacia Ayapango, Edo Mex, pasando por los majestuosos volcanes Popo e Itza, milenarios guardianes del histórico paso de Cortés.
Pasaremos la tarde en la Hacienda, visitando su huerta y tomando las mejores fotos para nuestro concurso de popularidad en redes sociales. Por la noche, nos sentaremos al rededor de la fogata a disfrutar de una deliciosa cena a fuego lento en el carbón.
Ayapango – Puebla
Después de un gran desayuno, dejamos la Hacienda y retomamos nuestro camino por dos de los volcanes más grandes de Latinoamérica, pasanto también por el paso de Cortés, camino utilizado por Hernán Cortés en su descenso al valle de México y el gran imperio Azteca.
Al cruzar el paso, visitaremos una cascada y rodaremos por Cholula, la ciudad de las 365 iglesias, hasta la ciudad de Puebla, donde visitaremos nuestra agencia local. De ahí, rodaremos a nuestro hotel.
Pasaremos la tarde visitando la plaza principal de la ciudad y su mundialmente admirada arquitectura. Finalmente, cenaremos en uno de sus muchos restaurantes reconocidos.
Puebla – Tehuacán
Después de un gran desayuno, saldremos de Puebla en camino al sureste hacia el renovado Desierto Paleontológico de Tehuacán, donde miles de fósiles únicos han sido descubiertos.
Mientras atravesamos un extraordinario paisaje de sahuaro cacti, rodamos por el desierto para parar llegar al Museo de Paleontología Pie de Vaca y tomar unos refrescos antes de seguir nuestro viaje hasta la pequeña ciudad de Tehuacán.
Disfrutaremos de una tranquila tarde caminando por el distrito central y cenaremos un delicioso mole poblano local.
Tehuacán – Oaxaca
Seguimos nuestro camino hacia el sureste en búsqueda de la ciudad de Oaxaca, un lugar maravilloso reconocido por su riqueza cultural, gran arquitectura colonial y gastronomía.
Mientras recorremos la distancia más larga de todo el tour, cruzaremos la Reserva Biósfera Tehuacán-Cuicatlán en medio de hermosas vistas en caminos llenos de curvas. El clima y los ecosistemas continuan cambiando frente a nuestros ojos mientras evidenciamos los paisajes de desierto y montaña. Saldremos temprano para disfrutar el largo recorrido entre las sierras.
Por la tarde, visitaremos uno de los museos de la ciudad y comeremos un sabroso cono de helado. Rondaremos por las plazas principales y disfrutaremos la catedral y su entorno hip, antes de relajarnos con una cerveza y disfrutar de una gran cena.
Oaxaca
En nuestro día de descanso, visitaremos la zona arqueológica Monte Alban, antigua capital de la cultura Zapoteca y patrimonio UNESCO de la humanidad.
Después de esta gran experiencia cultural, volveremos a la ciudad a comer en la Terraza Los Amates y disfrutar de la maravillosa vista de la catedral y la plaza principal.
La tarde es libre, así que el que quiera puede ir a explorar esta ciudad a su propio paso.
Nos encontramos de nuevo para la cena en Los Danzantes y una breve charla de lo que se viene en los últimos días del tour.
Oaxaca – Bahias de Huatulco
Mientras continuamos con nuestro viaje al sur, hacia la costa pacífica, pasamos por miles de curvas y vistas verdaderamente asombrosas en lo que se considera una de las mejores rutas para conducir motocicleta. Se llaman los Alpes Oaxacanos por una buena razón.
Pasamos por pequeños pueblos icónicos como San José del Pacífico y San Mateo Río Hondo, mientras el paisaje cambia de bosque de pino a selva sub tropical y eventualmente un paisaje costal divino.
Estando a 3,660 metros sobre el nivel del mar en la parte más alta del Paso de Cortés, hace unos días, ahora nos encontramos llegando al nivel del mar. Pocos lugares en el mundo nos permiten esta gran oportunidad.
Bahias de Huatulco – Puerto Escondido
Que gran día para una aventura de snorkeling en la Bahía San Agustín, llena de colorida fauna marina.
Luego de nadar y bucear un rato, nos relajamos en el restaurante Casa del Abuelo, frente a la playa, para una deliciosa comida de mar y una refrescante bebida.
Después de disfrutar de la comida junto al resto del grupo, es hora de moverse a Puerto Escondido.
Una vez en el hotel, nos prepararemos para disfrutar la experiencia del fenómeno del plankton bioluminoso en la Laguna de Manialtepec, seguido por una gran cena en el restaurante Turtle Bay.
Puerto Escondido
Terminamos con otro espectacular día en el paraíso.
Nos dirigimos al mar en un barco privado, explorando las playas cercanas de la línea costera, disfrutando de deliciosa comida de mar y recordando este viaje único, con sus maravillosos paisajes y las grandes amistades forjadas en esta aventura.
Puerto Escondido – Oaxaca
Es hora de comenzar a devolvernos haci nuestro punto final de esta épica aventura.
En nuestro camino a Oaxaca, por el otro lado de la Sierra, vivimos otra rodada épica llena de curvas mientras nos adentramos en las montañas, buscando el aire frio y delicado hasta llegar por otro maravilloso mole oaxaqueño.
Esta noche, celebramos juntos y brindamos por lo que fue una experiencia increible para todos. Mañana volaremos de regreso a casa.
Para mantener la organización, la seguridad y la armonía del grupo, existen una reglas mínimas a tener en cuenta. Esperamos que se implementen de manera estricta. El incumplimiento de estas reglas puede conllevar a la expulsión del evento.
¿Qué está incluido?
10 noches de hotel en habitaciones con acomodación doble con camas separadas. Toda la logística del evento incluidos los guías, el vehículo de apoyo, los mecánicos de Royal Enfield y la asistencia médica están incluidos para todos los participantes y serán asumidos por Royal Enfield. No son cobrados a los participantes.
El costo del hotel incluye desayunos, almuerzos, gasolina e ingreso a algunas de las actividades en cada lugar.
Prueba de covid (antigenos) 48 horas antes del inicio del Tour el costo de esta prueba será reembolsado* Máximo $630
*Los riders de otras ciudades diferentes a CDMX no tendrán hotel la primera noche.
¿Qué NO está incluido?
Cada participante es responsable del pago de sus cenas, e hidratación y todas los items que no estén incluidas dentro del paquete. El vehículo de apoyo contará con algunos repuestos para las motos de los participantes. Cualquier repuesto de estos que se llegue a utilizar será cobrado al participante que lo necesite.
Documentos
Registro
Debido a aspectos logísticos, solo se abrirán 18 inscripciones para el Tour. Royal Enfield se reserva el derecho de admisión. El candidato solo será confirmado después de haber sido notificado por correo o si su nombre aparece en la página web de Royal Enfield después de haber realizado el pago y procesado los documentos. Después de esto se llevará a cabo un escrutinio del equipo de seguridad y de la moto en la reunión de pilotos antes del tour. Esta Reunión es obligatoria.
Cada participante deberá realizarse una prueba de Covid antes de iniciar el Tour y está deberá ser negativa para poder continuar, de lo contrario Royal Enfield solo estará en la obligación de hacer el reintegro del 50% del costo del Tour teniendo en cuenta los gastos operativos en los que se ha incurrido para este momento como reserva de hoteles, merchandising, etc
Gastos Opcionales
El destino final es Oaxaca, los riders que deseen regresar en avión y enviar su motocicleta en transporte privado, podrán pagar un valor adicional de $5,000 MXN, este valor deberá ser pagado al Tour Operador hasta el 28 de Febrero de 2022 con el fin de realizar las respectivas reservaciones. Los Riders que no deseen pagar este valor, pueden regresar a sus lugares de origen en su motocicleta.
Política de Cancelación
Debido a toda la planeación anticipada del evento y a toda la logística que éste conlleva, no hay lugar a reembolso de la inscripción. En el caso de que un participante decida cancelar su cupo en el Royal Enfield Tour de México 2022, el dinero correspondiente a la inscripción no se le reembolsará. En el caso de que el evento sea cancelado o aplazado debido a aspectos logísticos, Royal Enfield devolverá el dinero por concepto de inscripción a cada participante, ningún otro gasto adicional será tomado en cuenta.
Debido a aspectos logísticos, solo se abrirán 18 inscripciones para el Tour. Royal Enfield se reserva el derecho de admisión. El candidato solo será confirmado después de haber sido notificado por correo o si su nombre aparece en la página web de Royal Enfield después de haber realizado el pago y procesado los documentos. Después de esto se llevará a cabo un escrutinio del equipo de seguridad y de la moto en la reunión de pilotos antes del tour. Esta Reunión es obligatoria.
Cada participante deberá realizarse una prueba de Covid antes de iniciar el Tour y está deberá ser negativa para poder continuar, de lo contrario Royal Enfield solo estará en la obligación de hacer el reintegro del 50% del costo del Tour teniendo en cuenta los gastos operativos en los que se ha incurrido para este momento como reserva de hoteles, merchandising, etc
Una vez registrado, nos pondremos en contacto para realizar el pago.
Equipaje
Un vehículo será designado para cargar el equipaje de los participantes bajo su propio riesgo, todo artículo puesto en el vehículo es responsabilidad del respectivo dueño. Cada participante tiene derecho a llevar una maleta que no supere los 20 Kgs. y que tenga unas medidas máximas de 40x35x25 cm. Cada participante tiene que asegurarse de cargar y descargar su equipaje del vehículo en cada punto de llegada. Solo una pieza de equipaje por participante.
Equipaje personal (para llevar en la moto todo el tiempo)
El vehículo de apoyo es el último vehículo en salir y el último en llegar a los destinos finales de cada día, es por esto que pueden haber demoras en la disponibilidad del equipaje de cada uno de los participantes. Adicionalmente puede llegar a ser agotador esperar el vehículo para un simple repuesto como un neumático. Debido a esto el equipaje que se lleve en la moto debe de contener los siguiente elementos.
Asistencia
El evento cuenta con un mecánico que estará siempre en el vehículo de apoyo y quien tendrá algunos repuestos básicos para las motos. En el caso de que algún cliente necesite de alguno de estos, se le cobrará por el respectivo repuesto. Haremos lo posible por ayudar a los participantes con cada una de sus motos, pero en caso de situaciones extremas, cada piloto debe de hacerse responsable de llevar su moto de regreso a casa. Es por esto que es de vital importancia la buena preparación de la moto para este evento.
Rodar en grupo
Más que las habilidades para manejar una motocicleta, la seguridad del grupo y de cada uno de los participantes, depende de la actitud mental y la responsabilidad de cada uno. El evento no es una competencia pero tampoco se cuenta con tiempo indefinido para llegar a los puntos finales. El Tour está diseñado para que los participantes cuenten con tiempo suficiente y poder contemplar los distintos paisajes. Manejar dentro de los límites de cada uno y no intentar seguir el ritmo de un participante que vaya más rápido.
El único momento en que se espera que el grupo se encuentre muy unido (casi como una procesión) es cuando se esté entrando o saliendo de poblaciones o ciudades, esto para que ningún participante se pierda. La forma correcta de llevar a cabo estos ingresos y salidas de las ciudades es en una fila doble de motos. Las respectivas señales de manejo serán explicadas en la reunión de pilotos.
La constancia es uno de los aspectos más importantes en el tour. Es importante ser constante en el manejo de la moto y en seguir los tiempos recomendados por el equipo logístico. Lo anterior se hace debido a 2 situaciones:
Por temas de seguridad y evitar cualquier tipo de accidentes, es de vital importancia la buena comunicación tanto en la moto como en cualquier otro momento. La comunicación del grupo debe ser clara y sin lugar a ambigüedades. Cada mañana se llevará a cabo un corto briefing en donde se explicará la jornada del día, destinos puntos de parada así como otros aspectos de seguridad. A continuación se mencionan algunos puntos para tener en cuenta:
Señales para mientras estoy en la moto
Las señas sirven siempre y cuando todos las conozcan. Intentar comunicarse por medio de señales con otros riders que éstos desconozcan puede desencadenar un desafortunado evento. Debido a que somos un grupo que apenas se está conociendo, no sabemos cómo ruedan los otros, cuál es la experiencia de cada uno, entre otras situaciones, es mejor tener las señales más básicas.
Ejemplos de señales básicas
Señales para evitar mientras rodamos en grupo
Preparación y mantenimiento
La buena preparación de la motocicleta puede determinar si terminas el tour o no. Una moto en condiciones regulares es algo que atenta contra la seguridad del piloto así como la del grupo. Adicionalmente, no es justo con el grupo tener que hacer largas esperas en continuas reparaciones a una moto en mal estado.
Llevar la motocicleta a un mantenimiento profundo de todos sus componentes: suspensión, frenos, kit de arrastre, carburación, guayas de freno-clutch-acelerador, engrase de piezas móviles, etc. Uno de los aspectos más importantes es el estado de las llantas y rines. Los rines deben de estar balanceados y las llantas por lo menos con el 50% de vida. Se recomienda instalar un juego nuevo de neumáticos para disminuir al mínimo la probabilidad de una ponchadura. Asegurarse que todos los repuestos o partes reemplazadas sean originales u homologadas por Royal Enfield.
En el caso de haber realizado modificaciones especiales a la motocicleta, llevar los repuestos correspondientes (se pueden llevar en el vehículo). Si no los lleva, no habría cómo ayudarlo en caso de una descompostura ya que los repuestos que lleva el mecánico no le servirían.
Indumentaria
Sticker de identificación del Rider
A cada uno de los participantes se le entregará un sticker para el casco y la moto. Es obligatorio ponerlos por razones de identificación.